Videojuegos que mejoran la flexibilidad mental

Como videojuego de estrategia en tiempo real, la serie Starcraft está considerada un absoluto referente, con millones de seguidores en todo el mundo. El que quizás muchos no le atribuyen son beneficios saludables. Pero recientemente un estudio realizado por investigadores de la Queen Mary University ofLondon y la University College London ha llegado a la conclusión que el videojuego mejora la “flexibilidad cognitiva”.
Durante la fase previa del estudio se dio un hecho muy curioso, además de revelador: para llevar a cabo las pruebas, los investigadores fueron incapaces de encontrar hombres que jugaran a videojuegos durante menos de dos horas al día. Como consecuencia, el estudio se realizó con un grupo de 72 mujeres.
Estudio sobre videojuegos y cerebro
Una vez escogidos los participantes, estos fueron asignados a tres grupos. Dos grupos jugaron a diferentes fases de Starcraft. En este videojuego, los jugadores luchan por el control de un territorio. Esta lucha, frenética, exige capacidad táctica y estratégica y reacciones rápidas y acertadas para llevarse la victoria. El tercer grupo, pero, jugó a los Sims. Cómo probablemente sabréis, es un juego mucho más tranquilo y pacífico, orientado a la simulación doméstica y social. Los participantes estuvieron jugando una hora al día durante un periodo de 6 a 8 semanas.
Finalmente, los participantes del experimento realizaron diferentes pruebas, como tests de memoria, búsquedas visuales y filtrado de información. En estas pruebas se penalizaban los segundos de indecisión. Las mujeres que habían jugado a los niveles más complejos de Starcraft fueron las que contestaron las preguntas más rápidamente y con más precisión. El equipo de investigación concluyó que, efectivamente, la flexibilidad cognitiva puede ser trabajada mediante videojuegos que incidan en el tratamiento rápido y concurrente de diferentes tipos de información.
El coautor del estudio, Brad Love, indicaba que “este resultado por sí suele sólo apunta la necesidad de realizar más estudios sobre los efectos de los videojuegos sobre nosotros, puesto que los jóvenes están jugando en unos niveles enormes”.